¿Puedo descubrir quién intenta entrar en mi cuenta de correo electrónico?
Buenos días,
Llevo días recibiendo correos a mi cuenta de gmail sobre que "he intentado cambiar mi contraseña de hotmail" que confirme mi solicitud. Supongo que alguien intenta por algún motivo que desconozco averiguar mi contraseña y entrar en mi cuenta de correo electrónico. ¿Puedo descubrir quién es? ¿Podría denunciar esta acción?
Gracias.
Mejor respuesta
Esta respuesta le ha sido útil a 12 personas
A mi ya me ha pasado dos veces este año, y google me ha pasado la IP la ciudad y la hora desde donde se intentó colar la persona en mi correo, ¿con todos esos datos podría denunciar?
Ana
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
7 respuestas:
Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Estimada Úrsula.
Se podría intentar averiguar, pero puede ser sumamente costoso y con una garantía de éxito escasa ya que nos podríamos encontrar con envíos masivos con fin de fraude, maleware o infinidad de cosas.
Mi consejo es que cambies tus contraseñas de forma habitual y que estas sean seguras, utilizando mayusculas, minúsculas, números etc.
Un saludo.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Estimada Úrsula,
Claro que puede descubrir quien es e incluso denunciar este delito.
Le recomiendo que contacte con una agencia de detectives privados de su zona para informarse sobre los pormenores.
Un cordial saludo,
AXIS DETECTIVES
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Siguiendo el hilo de mis compañeros, igualmente te aconsejo que esté atenta a cuándo se entró por última vez en tu correo. Que recuerdes o apuntes la última vez para saber que fuiste tú quién lo hizo.
Y la respuesta a tu pregunta sería: legalmente NO.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 5 personas
Rotundamente NO, puedes descubrir quien intenta entrar en tu correo, Si puedes denunciar ante la policía en referente a delitos informaticos.Esto es lo que hay y lo demas son demagogias.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Úrsula,
Por lo que dices, puede ser también malware para tener acceso a tus datos, no obstante como comenta mi compañero el servidor no te va a proporcionar los datos.
La mayoría de las veces somos vagos a la hora de elegir la contraseña, más vale utilizar una contraseña complicada y cambiarla cada cierto tiempo que llevarnos este tipo de sustos. Yo que tú cambiaría la contraseña y esperaría a ver qué pasa. Un saludo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
La mejor política siempre es la prevención, usando claves con letras, números, combinando mayúsculas y con un mínimo de 8 caracteres. Por supuesto que no obedezca a nuestras fechas importantes, nombres de familiares, etc. Y, por último, cámbialas con frecuencia.
El IP desde el que se quiere acceder a tu cuenta está dentro de la Ley de Protección de Datos. Solo y ante una denuncia en la Policía, ellos podrán investigar.
Y recuerda: más vale prevenir que curar
Elviro Detectives®
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Se podrian realizar unas investigaciones orientativas para saber que errores se han podido cometer, o quien puede estar detrás de los intentos, aunque es un tema complicado, ya que en principio, el usuario que intenta acceder a tu cuenta, deja un rastro informático en el servidor (en este caso Google) a través de su IP y de su dirección MAC. El problema es que el servidor no te va a facilitar estos datos, por motivos de protección de datos y privacidad.
En algunos casos que se asemejan, pero suelen ser más graves, como pueden ser amenazas a través de emails, mensajes en redes sociales, lo habitual es denunciar los hechos ante la Policía, y la Brigada de Investigación Informática si que podría acceder a los datos del servidor, con el objeto de averiguar la IP o dirección del usuario que intenta acceder a tu cuenta.
Intenta cambiar tu política de seguridad en las cuentas, cambio de contraseña frecuente, no acceder en redes públicas con datos de acceso (Ej: Trabajo, Centro Comercial...) y por supuesto, piensa si algun conocido tuyo puede conocer tus datos.
Espero haberte ayudado en algo. Un saludo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buscar más preguntas
Encuentra respuestas entre las más de 850 preguntas que se han realizado en GuiaDetectives.com
Preguntas similares
Ver todas las preguntas5 respuestas, última respuesta el 26 Febrero 2014
8 respuestas, última respuesta el 18 Septiembre 2012
2 respuestas, última respuesta el 26 Octubre 2018
1 respuesta, última respuesta el 13 Agosto 2018
1 respuesta, última respuesta el 23 Enero 2018
6 respuestas, última respuesta el 04 Junio 2012
2 respuestas, última respuesta el 22 Mayo 2019
2 respuestas, última respuesta el 03 Octubre 2016
3 respuestas, última respuesta el 23 Septiembre 2013
12 respuestas, última respuesta el 09 Septiembre 2014