¿En qué consiste un seguimiento a un menor? ¿Se diferencia en algo de otros?
Mejor respuesta
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días Toño,
como le indican los compañeros, no hay gran diferencia en cuanto al seguimiento.
Por lo general el objetivo que los padres nos solicitan es verificar la conducta de sus hijos menores fuera del domicilio (posible consumo de sustancias prohibidas, hábitos nocivos, amistades no recomendables, faltas a clase, etc...).
Para ello la única diferencia en el seguimiento de un adulto radica en los lugares que los menores frecuentan. En ocasiones se reúnen en parques o acceden a locales donde solo hay jóvenes, para ello utilizamos en el seguimiento detectives jóvenes que fácilmente puedan permanecer en dichos lugares sin llamar la atención.
Hay también la opción de verificar las actividades que el menor realiza en Internet, si los padres sospechan que el uso que hacen no es correcto y asegurándonos siempre de hacerlo dentro de la legalidad.
Mi sugerencia es que se ponga en contacto con un detective privado de su zona para explicarle los detalles del caso y éste le indicará el mejor plan de actuación y le facilitará un presupuesto.
Atentamente,
Mª José Vicente - Detective Privado (Mataró, Barcelona)
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
2 respuestas:
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
No, el seguimiento se hará sobre la persona y se le seguirá igual, grabando lo necesario y aportando las pruebas que usted necesite, para ello deberá exponer el problema contactando con un detective privado y así poder trazar el camino para lograr el objetivo. Cada vez es más frecuente el seguimiento a menores, por parte de los padre, para ver sus vínculos de amistades, como también si fuma, se droga, por dónde sale de fiesta o qué ámbitos frecuenta, si falta al colegio, etc, etc. Además de los seguimientos también hay otros métodos como softwares etc, contacte con una agencia de su zona.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Estimado Toño.
En principio no existen más diferencias que el seguimiento a un adulto.
La diferencia puede estribar en el tener algo más de cautela ya que por lógica estará con más menores, por otro lado nos encontramos con lugares que exclusivamente puedan frecuentar menores que eso también es un handicap, pero por lo demás como si se tratara de un adulto.
Un saludo.
IGS Detectives. Zaragoza
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buscar más preguntas
Encuentra respuestas entre las más de 850 preguntas que se han realizado en GuiaDetectives.com
Preguntas similares
Ver todas las preguntas4 respuestas, última respuesta el 12 Febrero 2013
6 respuestas, última respuesta el 11 Mayo 2020
7 respuestas, última respuesta el 03 Septiembre 2013